No vuelvas donde fuiste herido.

Creo fielmente que uno no debe volver, bajo ninguna circunstancia, al lugar donde fue herido de alguna forma.

No importa que ese "lugar" (para no catalogar a un él o una ella) te jure y re jure haber cambiado. Ojo, puede que sea cierto, pero... ¿Y si no lo es? ¿Y si te vuelve a herir? Yo siempre digo que las personas debemos arriesgar para saber, pero creo que si una vez te hirieron, pueden hacerlo dos.
Yo no soy quien para decirle a alguien que no vuelva con una persona (Ups.. Apareció el él o la ella, perdón), porque eso depende de cada uno. Pero creo que no es justo maltratarte de esa forma, volver al lugar donde te abrieron la carne despacio (o... Des pa cito, como lo prefieras), arrancaron un pedazo de tu ser y te dejaron así, abierto y roto para que te las arregles y sobrevivas sólo.

Creo que las personas no "cambian", aun que si se "transforman" (no, no es lo mismo).
Porque el "cambiar" implica dejar de lado todo tu ser, tu esencia, lo que te hace ser vos. Pero "transformarte" puede implicar mejorar, crecer, madurar (o al contrario, una transformación a la reversa también existe).

Mi consejo siempre va a ser: "No vuelvas donde fuiste herido", porque podes sentir todo el amor del mundo en ese lugar, así como podes morir de nuevo, sufrir otra vez, que te abran nuevamente.
El amor está en todos lados, no estás solo ni vas a estarlo. No vuelvas a tocar una herida que si te acercas mucho, explota como una bomba. Busca amor donde antes no lo habías considerado, busca amor en lugares nuevos, desconocidos. O en lugares viejos donde nunca se concretó nada, por ende, no llego a ser "una herida".



Vivir herido no es vivir, es morir lentamente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

#Girlboss, motherfucker.

Un olor especial.

If you have to ask it's because you already know?