Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2017

The Wonder Woman attack.

Todos en algún punto culminamos en nosotros mismos y nos sentimos empoderados. Los hombres caminan mas derechos, mas serios. Las mujeres caminamos resonando los tacones y con cara de "Soy la Mujer Maravilla, no te metas conmigo". Estaba viendo el video de Paulina Rubio, "Ni una sola palabra", y entendí todo. Más allá de la letra que me tocó porque estoy en ese momento donde digo "nuca mas" a ciertas cosas por una cuestión de amor propio, en el video la vemos a la hermosa Paulina con su cabellera rubia y desordenada a lo Shakira (dios bendiga esos cabellos) vestida de que? Si, de un estilo de "Mujer Maravilla" en la cual en un momento se "salva a si misma" de unos maleantes. Ví y el video y fue cómo: "Wow.... Salvarse a una misma del mal, entaconada y con un bodysuit. Definitivamente quiero eso". Acto seguido, puse sólo la canción con la letra al lado y la cante a viva voz (al rededor de unas 5 veces, deben admitir que es p

No vuelvas donde fuiste herido.

Creo fielmente que uno no debe volver, bajo ninguna circunstancia, al lugar donde fue herido de alguna forma. No importa que ese "lugar" (para no catalogar a un él o una ella) te jure y re jure haber cambiado. Ojo, puede que sea cierto, pero... ¿Y si no lo es? ¿Y si te vuelve a herir? Yo siempre digo que las personas debemos arriesgar para saber, pero creo que si una vez te hirieron, pueden hacerlo dos. Yo no soy quien para decirle a alguien que no vuelva con una persona (Ups.. Apareció el él o la ella, perdón), porque eso depende de cada uno. Pero creo que no es justo maltratarte de esa forma, volver al lugar donde te abrieron la carne despacio (o... Des pa cito, como lo prefieras), arrancaron un pedazo de tu ser y te dejaron así, abierto y roto para que te las arregles y sobrevivas sólo. Creo que las personas no "cambian" , aun que si se "transforman" (no, no es lo mismo). Porque el "cambiar" implica dejar de lado todo tu ser, tu esencia

De lo efímero a lo permanente.

Estamos en la generación de la rapidez, donde todo es corto, sin ir mas allá, sin contar una historia. Vivimos el día como si no importara tomarse su tiempo para cada cosa, como si fuéramos a morir en cualquier minuto. Somos efímeros en cuanto a relaciones, gustos, sentimientos, pensamientos, comodidades, etc. Somos como burbujas de jabón saliendo de su burbujero, volando por el aire con toda nuestra delicadeza, belleza y resplandor, hasta que tocamos el suelo y morimos. Somos breves como un pestañeo. Un minuto estamos y al otro no, un rato queremos y al otro no, pensamos en todo y al segundo en nada. Somos momentáneos pero fuertes, como los rayos y truenos. De un minuto a otro desaparecemos, pero todos nos recuerdan porque de alguna forma "hicimos ruido" en su vida. Somos fugaces como las estrellas del cielo, pasamos rápidamente en algunas vidas y en otras caemos de pronto para quedarnos. Incluso algunas personas piden deseos cuando nos ven pasar porque la esperanza d

Todos tenemos un dueño.

Como seres humanos, pensantes, lógicos y razonables, ¿Pertenecemos a alguien? Hablamos siempre de "SER LA/EL NOVIA/O/ESPOSA/O DE..." O cosas similares, ¿Entonces pertenecemos a alguien o es una simple idea para darnos seguridad a nosotros mismos de que "no estamos solos"? La respuesta es simple: Si, pertenecemos a una sola persona. Pertenecemos a aquella que aparece en nuestros sueños, idealizados o como es realmente. Somos de quien nos impulsa a ser mejores, a arreglarnos hasta para ir a comprar una lata de coca-cola. Nuestro/a dueño/a es ese que sabe nuestras fantasías, gustos preferidos en absolutamente cualquier tema. El/la que sabe cuando poner la canción que te hace sentir fuerte, irresistible, único. Nuestro cuerpo, alma, corazón y mente es de quién sabe nuestros gustos a la perfección. Le correspondemos a quien nos hace pararnos frente a un espejo y nos ordena que nos observemos detalle a detalle y descubramos toda la belleza que tenemos, que veamos

Estamos rompiendo.

Las mentiras sólo traen mas mentiras y al final, soledad. Nadie tolera ser mentido, porque no es normal tolerar un comportamiento así. Pero uno lo tolera menos cuando es de alguien cercano, alguien a quien alguna vez quisiste, admiraste. Alguien a quien llamaste familia. Yo tengo claro que mi única familia es mi mamá, ni más ni menos. Si, tengo abuelos, tíos, primos, etc. Pero ella es mi única incondicional, la única que no me mentiría, la única que no me haría daño. Lamento profundamente en el alma que ella no pueda tener esa relación con su mamá. Pero ¿Saben qué? Es ella quien se lo pierde. Mi mamá es una persona única e irrepetible en el mundo y ella nunca va a poder ver todo lo que esta perdiendo. A la larga o a la corta, nos cansamos de que nos hieran, nos mientan, nos manipulen. Sinceramente, me he cansado de ver mal a alguien que amo tanto. Ya no lo puedo tolerar. Las relaciones se terminan cuando uno maltrata a quien "ama" y yo no puedo relacionarme con algu

Entre frustraciones y fallos, sale un consejo.

La frustración y el enojo con uno mismo es parte de cualquier proceso creativo y de eso no quedo exenta, lamentablemente. Mi proceso creativo, claramente es la escritura en y entre bloqueos mentales, monotonía de temas, re edición porque algo está completamente mal y demás cosas que le pueda pasar a alguien que escribe (sea experto o amateur) me agarra la frustración cual niño chiquito que no llega a la caja de galletas que está en la mesada. Tuve épocas en donde me resultaba muy complicado aceptar las críticas, hoy aprendí a tomarlas como de quien viene. Uno sabe cuando una crítica es para destruir a la persona o para que crezca, últimamente las mías son para crecer lo cual la tomo de la mejor forma. Pero al ser una inexperta en temas serios, no veo lo que me están criticando y luego descubro que lo que escribí, lo re-escribieron casi por completo (si no fuera por ese 1% de mi esencia en alguna palabra o párrafo). Mi incomodidad no pasa por que re-escriban algo mío, sino porque y

Encaminada al futuro.

Después de pasar todo el día frente a la computadora escribiendo y re escribiendo un artículo que me rechazaron en primer entrada hasta ser mejorado, comprendí que para ser periodista voy a aprender a tener paciencia y aceptar las críticas de buena forma. Obviamente, mi cerebro quedo muerto después de tanta edición y re edición. Pero me guste o no, es parte del trabajo que en unos años voy a hacer. Este es un pequeño paso a lo que me voy a enfrentar en un futuro y es mejor adecuarse desde momento temprano. Aparte es una experiencia que con el tiempo, voy a ir puliendo y mejorando. De a poco voy formando mi futuro como yo quiero, a mi forma, abriéndome el camino al mundo sóla (o casi sóla) y si no hubiera sido porque decidí mandar un artículo a una gran página, no se si estaría tan segura de lo que quiero hacer respecto a "mi carrera". Ésto, que de a poco voy modelando, me está dando una experiencia previa a lo que voy a tener que enfrentar y me da una perspectiva a c

La palabra del poder.

¿Hay palabra mas fuerte que la del amor? Creo que no. Y con esto me refiero a cualquier tipo de amor. El maternal, el de hermandad, el de pareja, en una amistad, incluso el propio. Desconozco que haya algo mas fuerte y positivo que admirar al otro por sus logros. Decirle cuan orgullosos estamos por ver hasta donde llegan, paso a paso. El amor se ve en palabras, en acciones y en fotos también. Un amor sincero en una foto se detecta al momento que la ves. Cómo a una persona le brilla los ojos o se le achinan por su amplia sonrisa. Ves un halo o aura alrededor de esas personas que no la ves en cualquier lado. Desde una pose planeada hasta algo totalmente casual e instantáneo. El amor se ve, se toca, se huele y por sobre todo, se siente. Porque no te sentís incómodo o inseguro, porque sabes que nada malo puede pasarte. Porque la química es tangible en cualquier forma en la que aparezca. Detectas una fuerza mayor a cualquier cosa que te/los/as hace invencibles. El amor purifica,

Your hell and your heaven.

Todos tenemos nuestro propio infierno y nuestro propio cielo , seamos religiosos o no. Cada uno, por su cuenta, tiene aquel lugar oscuro en su ser en el cual entra y le resulta muy difícil salir. Donde nuestro miedos toman formas tangibles, nuestras debilidades se posan en nuestros hombros hundiéndonos. Donde nos quebramos a cada paso que damos, sudamos angustia y temblamos frente a la ansiedad que nos recorre la espalda como un rocío frío. Ese lugar donde nos queremos arrancar la piel para salir de ese espacio. Donde sentimos que la única forma de salir de allí es tirarse al precipicio que tenemos en frente. De otra forma, también cada uno tiene su cielo. Su espacio de tranquilidad y armonía. El lugar donde vemos todo claro, donde las respuestas están frente a nosotros. Nuestro cuerpo se siente fuerte, invencible, único e inigualable. Sentimos que a cada paso rompemos el suelo y nadie nos frena. Ese espacio de paz es tu cielo, donde te sentís a salvo. Donde no existe ansiedad ni

True Love.

Todos aluna vez buscamos el tan conocido "amor verdadero" , o al menos pensamos en el. Pero ¿Que es el amor verdadero? Quiero decir, mi definición de "amor verdadero" no va a ser igual a la de otra persona, pero principalmente ¿Que es para cada uno "amor" y "verdadero"? ¿Que es el amor? ¿Un color, textura, sentimiento, pensamiento, olor? ¿Todas juntas quizá? ¿Que es verdadero? ¿Algo fantasioso, la realidad, nuestra moral o valores? ¿Ninguna de ellas, tal vez? Buscamos algo que incluso no sepamos que es, si existe o no. Tal vez yo fui ese amor de alguien, pero no fue el mío y viceversa. Entonces ¿Que se necesita para que algo sea "amor verdadero"? ¿Reciprocidad? Es un tema tan amplio como las gamas de colores. tan debatible como una posición política y tan profundo como los agujeros negros del espacio. Conocerse también es conocer este tipo de temas en cada uno, pensarlas con profundidad y enloquecer hasta conseguir una resp

Bloody beauty.

La belleza natural está en la sangre, ni mas ni menos. Porque es lo que recorre por el cuerpo, lo que te hace caminar, pensar, mirar de esa forma tan particular. Es la encargada de tu existencia, en gran parte. No quiero esas cosas de: "Li billizi isti idintri". LAS BOLAS. La belleza esta en todos lados, gracias a la sangre (ay, que tétrica blah blah). Piensen en cosas lindas que sean color rojo: Rosas, labios pintados, encaje, zapatos resonantes en la calle. Básicamente el rojo es sexo, no solo un líquido que va dentro de nuestro cuerpo y ¿El sexo es bello? Pero por supuesto que SI. La belleza no es sólo lo que consumimos, con lo que nos matamos (digo esto porque voy a poner un diálogo corto que tuve ayer), por ejemplo: "-¿Tan linda y fumando? -¿Tan pelotudo y suelto?"  (Si, esa fue mi respuesta. Si me conocen no se sorprenderían). Nos hicieron creer que si una mujer fuma "se ve mal" pero si lo hace el hombre es natural. Si una mujer bebe al

El amor en tiempos de descubrimiento.

Uno aprende a conocerse y a realmente amarse en el momento que convive consigo mismo, a solas. Por unos días estoy viviendo conmigo misma y descubriendo cosas que desconocía de mi o que simplemente, pasaba por alto. Descubrí que soy sumamente responsable cuando me piden que haga algo. Es como si lo siguiera al pie de la letra sólo que a mis tiempos. De hecho, hice mas de lo que me habían pedido. También descubrí de mi lo cuidadosa que soy en cuanto a dinero se trata. Si no es para gastarlo en cosas que no son "si o si necesarias", lo cuido a la perfección (salvo dandome un gusto o dos de no mas de $50). Aprendí a quererme más, a verme mas aspectos positivos. Comprendí que no necesito a nadie que no necesite de mí, porque no puedo vivir en una simple expectativa de que van a necesitarme, no puedo estar en una burbuja de esperanza que hay un 99% de probabilidades que no pase. Entendí que no voy a buscar a nadie que no me busque, sería injusto para mi misma regalarme así

Viento en popa.

Me llego un e-mail al celular, ví de donde provenía e imagine que estaba acabada. Me mentalicé y me dije: "Al menos lo intentaste, no perdiste nada." Pero no, fue todo lo contrario, fue todo tan repentino que no lo podía creer. De hecho, se me quemó un poco la comida porque estaba tan concentrada leyendo lo que estaba pasando que me olvide que en el horno había algo preparándose. Cultura Colectiva, una plataforma digital que aborda temas como el arte, la ciencia y tecnología, cine, moda, sexualidad, etc. En resumen, habla de todo lo que podría interesarte en alguna de sus secciones. Resulta que esta plataforma convocó a que las personas colaboraran con ellos, escribiendo con un tema abierto. Lo hice. Saqué algo de mi blog, le hice un retoque por acá y otro por allá. Lo mande y lo primero que se me vino a la mente fue: "No lo va a leer ni la Santísima Trinidad". Algo maravilloso pasó, me respondieron. Habían leído lo que mande, les gustaba la idea básica pero

No te subestimes, descubrite.

Podemos extrañar a una persona en su completa presencia, así tanto como en su ausencia total. Podemos amar a alguien en completo silencio y disimulación, así tanto como en una explosión de expresiones cursis, románticas, cariñosas, etc. Podemos liberar toda nuestra angustia en un grito seco y un llanto descontrolado, así como en dos lágrimas, una mandíbula tensa y tragar bruscamente. Podemos encontrarnos a nosotros mismos en la plena soledad, así como perdernos para siempre. Podemos escribir páginas y páginas diciendo como nos sentimos sin llegar a una conclusión, a la raíz del problema. Así como podemos escribir dos renglones y expresar absolutamente todo, lo sentido, lo pensado y lo no dicho. Podemos odiar todas esas cosas que creemos que no nos hace especial, ni único, ni suficiente. Así como podemos amar todas nuestras partes por separado, juntarlas y crear un ser completo lleno de lo que deseamos ser. Podemos creernos alguien "no inteligente", común, sin ese enca

Aprender a ver.

"Lo esencial es invisible a los ojos..." Lo más importante y placentero de la vida, es totalmente ciego a nuestra mirada. Porque miramos con los ojos y no con el corazón. Porque usamos la parte lógica del cerebro y no la emocional. El amor, la pasión, la felicidad, la tristeza, el miedo, la angustia, etc. ES invisible a los ojos. Simplemente porque vemos lo básico de esas cosas, como: Unos cachetes sonrojados, unos ojos llenos de perversión, una sonrisa amplia, unos ojos contaminados en lágrimas, una persona a la defensiva, tragar fuerte con la mandíbula tensa, etc. ESAS son señales simples, evidentes de algo. Pero, ¿Que hay mas allá de lo evidente, de lo esencial? Y partamos por lo importante, ¿Que es lo esencial ? ¿Es el dinero? ¿El lujo? ¿El no sentirse sólo? Lo esencial es lo que nos hace bien, lo que somos feliz con poco, lo que no podemos estar sin eso. Lo esencial para mi, no va a ser lo mismo que para mi mamá, mis amigas, mis potenciales parejas. O si, pero

Sos o vas a ser un creyente, créeme.

Todos somos no creyentes sobre algún tema (religión, amor, etc) hasta que aparece un alguien/ algo que nos hace creer en eso. Nos hace romper nuestras reglas, nos hace sentir raros porque siempre estábamos negados a ESE tema. Pero pasa. Pasa que aparece alguien/algo y te da vuelta el mundo, la cabeza. Sos un creyente. Y justo eso es lo que la mayoría queremos en algún punto. Ser ese algo/alguien que convierta en creyente a otra persona (con creyente aclaremos que no hablo de convertirlo en un siervo de Dios). Si hablamos de amor, todos alguna vez queremos sentir que somos ese "BOOM" en la vida del otro. Donde la otra persona cuente el momento en donde ambos sujetos se conocieron y de pronto diga: "Y entonces vi su cara, me enamoré." Admitamoslo, si lo escucháramos venir de esa persona estaríamos 3hs con una sonrisa (aunque sea interna) y no nos olvidaríamos de esa frase. En mi caso hacerme sentir tan especial puede funcionar con una frase tan cursi y asquer

Entre la paranoia y la casualidad (o causalidad?)

Lo veía en todas partes. A cada paso que daba sentía que iba a cruzarselo. Cada post de Instagram tenía algún contenido relacionado a él, ella o en el peor de los casos, ambos. Con cada Tweet que enviaba pensaba si él aún seguía revisando su perfil para ver "como iba su vida". Con cada entrada del blog suspiraba deseando que él aún la leyera. Cada capítulo de Sex & The City era una punzada de esperanza para ella. Pero era sólo eso, esperanza. Sabía que él nunca volvería a buscarla como pasa en la serie. Borraba su número para evitar la tentación de escribirle, pero lo tenía anotado en algún lugar... "Por las dudas". Sentía que todo estaba rodeado por "su aura" y que cada tanto le tocaba el hombro para recordarle su existencia. A veces se dormía y al despertarse sentía que estaba en su cama, junto a él. Pero no, seguía siendo parte del sueño. Entonces, ¿Esto era una paranoia o un intento de llamar a viva voz a las casualidades (que para mi

Nuestra conducta masoquista.

Creo que casi todas las personas tenemos nuestro lado masoquista. En lo que a las mujeres respecta o al sexo/género femenino, creo que somos el doble de masoquistas. Usamos zapatos nuevos sabiendo que nos van a sacar ampollas profundas como un cráter, pero que nos hacen sentir mas empoderadas que cualquiera y en la balanza de "Comodidad Vs. Empoderamiento" siempre pesa mas el segundo. Y ojo, porque a la hora que te metiste a bañar y el agua te rozo la lastimadura, te arde como si te hubieran cortado el tendón (justo me acaba de pasar así que el dolor esta latiéndome en el pie). También nos maltratamos cuando terminamos una relación (o comenzamos una) y estamos maquinando si hablarle o no a la otra persona. Pensamos 200 excusas diferentes que parezcan creíbles para hablarle, aunque sepamos que: O es al pedo o sos medio estúpida (creanme, le he hecho y he estado en ambos lugares). Por otra parte, también "accidentalmente" podemos llegar a frecuentar aquello

La frase de la señorita Hepburn.

Querido Mr. Big: Es posible que nunca leas esto en ese caso, "Queridos lectores". Pero si lo llegás a hacer, es para vos. Sinceramente no sé como empezar, como plasmar todo lo que estoy pensando, o mas bien sintiendo. Pero voy a hacer un intento. La noche que me dejaste fue lo peor de mi vida. Sentí que me hacía una cirugía a corazón abierto sin anestesia. Pero eso no era lo que mas me dolía o enojaba, sino el hecho de que vos parecías una escultura de mármol mientras yo me desgarraba de adentro hacia afuera. Llore como pocas veces recuerdo haber llorado, sin embargo vos te limitabas a simplemente abrazarme. No sé si era porque no sabías como manejar la situación o porque simplemente no sentías nada, no te importaba. Seguramente nunca lo sabré. Últimamente lloro por vos mas de lo que lo hice en un mes. Es como si yo tratara de que la herida se cierre, pero viene un ente externo y arranca la cascarita. Y  ahí estoy otra vez, llorando. A este punto me agota llorar, p

La combinación hace al misterio.

La belleza y la maldad son casi lo mismo, uno complementa a otro a veces. Podemos encontrar la belleza en medio del caos, de la maldad, de la frialdad. Así también podemos encontrar la maldad en la belleza, en lo único y original. Uno está ligado al otro, por el simple hecho de que ambas cosas pueden ser tan atractivas como destructivas por separado, pero si juntas ambas cosas, encontras algo raro. Misterio. El misterio es el producto de la belleza y la maldad combinada. Te atrae, te seduce, no te deja pensar sin sacar de tu mente esa "belleza". Te obsesiona y te pone demente... En cuanto caes en la trampa del misterio es difícil salir. Una vez que te agarra, te desgarra, te mata, te tortura. Pero lo aceptas por la ceguera a la belleza. Si conocen la series "Skins" (la británica, no la estadounidense) sabrán reconocer porque la belleza y la maldad son casi lo mismo. Un nombre:  Effy Stonem. Ella es la encarnación de esa frase. Es tan atractiva que

Podando un viejo jardín para que crezcan flores nuevas.

Y después de tanto procesarlo, lo hice. Me abalancé, me tire al vacío, salté y caí sorprendentemente en un almohadón de plumas. Si, lo hice... Me corté el pelo. Como dije en la entrada anterior, cortarse el pelo para mi significa un cambio, despejar el pasado, sacarse el peso que cargábamos en los hombros. Es como podar un jardín. Uno corta la seco, lo feo, lo que arruina el paisaje, para que florezca mas fuerte, mas alto, mas colorido y perfumado. Al principio no estaba convencida, no sabía si me iba a quedar bien, si me iba a gustar, si debía arriesgarme tanto, pero lo mas importante.... Si al resto le iba a gustar. Después de procesarlo un fin de semana, lo hice. Me dije a mi misma "¿Si no es ahora, cuando? Tenés 18, pisando los 19. Te dejaron hace poco mas de un mes, ¿Tenés algo por perder? No, simplemente que al principio no te guste y a medida que te crezca te guste o te vayas acostumbrando." Y lo hice. Y me liberé de todo lo que cargaban esos rulos casi a l

¿Salir o envolverme un poco mas?

Estoy en ese proceso de transformación donde no sé si estoy lista para salir de este capullo o si necesito envolverme un poco mas. Todos pasamos por momentos donde necesitamos un cambio. Ya sea cortarnos el pelo, tatuarnos, cambiar nuestra forma de vestirnos, teñirnos el pelo, hacernos un piercieng, etc. Cualquier cosa que implique un "cambio directo" refiriéndome a uno totalmente físico por ende, evidente a simple vista. A veces lo hacemos por aburrimiento, otras porque nuestro cerebro nos pide que debemos cambiar algo físico en nosotros. Yo soy una de las que cree en eso. Por ejemplo, para mi, cortarse el pelo implica cortar el pasado. Dejar que nazca lo nuevo, lo renovado. Que tu crecimiento y maduración personal sea como tu pelo. De hecho, creo es que mi forma de transformarme porque lo he hecho varias veces cuando iba a "comenzar una nueva yo", total el pelo crece así como nosotros también. A veces una simple forma de "transformarnos" es hasta

Como adicta en rehabilitación.

Cuando sentís que extrañas a alguien, ¿Estas extrañando a esa persona, a los recuerdos o a la idealización que hiciste de ella? Para algunos es muy fácil responderla, para otros no porque sinceramente no tienen ni idea que es lo que extrañan de ella, pero pasa. A veces podemos tener días excelentes donde nos sentimos imparables, donde podemos romper cualquier barrera con la mirada y cualquier calle con cada paso. Y otros donde nos sentimos derrotados por el mundo. Donde no encontramos la motivación para romper las reglas y ser súper #badass como podíamos serlo hace, no sé, 2hs antes. Las personas cuando "extrañamos" a alguien, los recuerdos o la idealización, nos transformamos en alcohólicos en rehabilitación. Queremos las respuestas ya, y por ende, curarnos ya. Luchamos contra nuestro instinto de agarrar el teléfono y escribir un mensaje eterno. Pero nos abstenemos por diversas razones: Ya sea porque sabemos que la respuesta no va a estar ni cerca de lo que queremos qu

Casual.

"Sexo ocasional , sexo casual o sexo esporádico hace referencia a la práctica de sexo entre personas cuyo vínculo puede englobar desde un encuentro de una noche hasta una relación romántica." Dicho esto, si el tema te parece tabú (todavía, a esta altura de la vida y del siglo) creo que no te va a interesar esta entrada. ¿Cuando empezamos una relación de "sexo casual"? No hay edad. Bueno, si. Un requisito extremadamente importante es estar desarrollado tanto física como psicológicamente. No se puede iniciar una relación sexual si ambas personas involucradas están jugando a ser grandes, cuando ni siquiera tienen vello púbico. Eso es quemar etapas y en algo como esto, es muy importante esperar al momento adecuado. Cuando la totalidad de tu "yo" esté desarrollado. Pero esta entrada no va a eso (aun que quería aclararlo). Bien, volviendo a lo que quería comunicar. Uno empieza en eso cuando quiere, no hay una edad específica llamada "la etapa del

No me mires, no me hables y mucho menos, me toques.

Estimado lector masculino, lo que está a punto de leer no engloba a toda su especie, solo a algunos desagradables que lamentablemente existen entre ustedes: Sos desagradable, asqueroso, repugnante, abominable, detestable, aborrecible, atroz y un millón de sinónimos más. Haces que mi formación reticular del bulbo raquídeo active mi emesis, sintiéndola por el esófago, conteniéndola en mi boca y tragándola de nuevo. Camino escuchando los: "Ah bueno... Pero que linda chica!", "Mamiiiiitahhh..", "Que bomboncito tan lindo anda por acá, eh." (Y esos son los mas leves). Te miro con cara de asco si no tengo tiempo, y si lo tengo, te doy mi mejor cara de disgusto y te reprimo con un: "Sos un degenerado.", "Me das asco.", "¿Así le decís a tu hija/sobrina/hermana/nieta también?" Y no te digo lo que realmente pienso porque sé, por mi contextura física y la mayoría de las suyas, que en dos segundos podés agarrarme del cuello con una m

El ambiente y la influencia en uno mismo.

Creo que uno se siente de diferentes maneras, dependiendo del ambiente que lo rodea. Estuve todo el día sola. Sola. No me sentía bien. Tenía un millón de cosas en la cabeza que me pasaban por encima, me rompían un poco, me arreglaban otro poco, me hacían volver en el tiempo una semana, un mes y volvía al presente. De hecho, no hablé en todo el día. Literal. Para lo único que hable fue para mover a mi gata de un lugar diciéndole: "Salí de ahí". Se hicieron las 6. Era hora de cambiarme porque en una hora cursaba. En cuanto empecé el ritual de pantalón tiro alto + musculosa roja + zapatos de plataforma + labial rojo, me sentí diferente. Todo mi ambiente cambio, mi atmósfera era mas liviana. Sabía que en cuanto entrara a mi salón iba a sentirme mejor que nunca. Y así fue. Entré, me senté, esperé al resto. Empezó la clase, me empecé a reír, me desconecte totalmente de esa aura maligna que me rodeaba. Miré a mis compañeras mas grandes que yo y comprendí que mi mente va

Drive.

Soy una amante de la libertad, creo que en la mayoría de sus formas de expresarla. Pero la que mas me gusta (o una de las principales) es la que uno siente al viajar. Y no me refiero necesariamente a subirse a un avión. Encuentro tranquilidad, paz y bienestar subiéndome a un auto y encaminarme rumbo a la nada. La mejor libertad es la menos planeada, la que es guiada por tus instintos. Soy fiel creyente de que si tuviera un auto y supiera manejar, mas de una vez me hubiera ido a cualquier lado. Y no necesariamente para "escapar de algo", capaz para encontrarme a mi misma. Los mejores viajes en auto son con música y de noche. Donde todo es mas brillante, mas intenso, mas seductor. Donde el paisaje es diferente y los sentidos se agudizan. Un viaje en auto no necesariamente tiene que ser a 800km de donde estas. Los viajes pueden ser a dar una vuelta por tu propia ciudad, a visitar un pueblo cercano, a ver los prados secretos que esconde tu provincia. Todo depende de cuan

Fénix.

Empecé escuchando esto imaginando que un aura dorada me perseguía, me envolvía y no me dejaba ir. Al pasar la música sentía unas interminables ganas de bailar. Como hace 2 años que hacía contemporáneo y mi cuerpo se dejaba ir por la música, sin coreografía, sin nadie que me viera. A medida que la música fue pasado me sentía mas conectada al sentimiento que me transmitía. Una melancolía con mezcla de calma. ¿Una combinación un tanto contradictoria? Capaz, pero era una mezcla de sentimientos encontrados, enredados y desenredados. En el minuto 2:20 me ví a mi misma desgarrándome la ropa, prendiéndome fuego. Renaciendo. Y cuando la calma de la música volvió, yo ya era cenizas. Volviendo a la vida, a la calma. Creo que cada cierto periodo me prendo fuego, pero en mi imagen esta vez era literal. Ésta vez era el ave fénix hecha persona.