Equilibrio entre decir y hacer

Hay un momento determinado en donde las relaciones cambian. A veces son súper evidentes, otras pasan tan paulatinamente que no diferenciamos en que momento pasamos del punto A al punto B. En mis cortos años he tenido relaciones que, de a poco, se han ido transformando. Hasta hoy.


Una vuelta de página tan inesperada que asusta.

No voy a poner título a algo que todavía no lo tiene, o que lo tiene y no lo sé, o que lo tiene pero no me molesto en averiguar cual es.
Es raro como no conversar con alguien por un determinado periodo -y mas aún, no verlo/a- pueden hacer un cambio radical en todo, para bien, por supuesto.
En la era de la comunicación -o más bien, repito, de la descomunición- para algunas personas las palabras son eso, palabras y nada más. A algunas personas les resulta extremadamente fácil decir "te amo", por ejemplo. Tan fácil que pierde absolutamente todo el significado de lo que realmente quiere decir, porque, a ver, no es una palabra que debería decirse así nomás, pero bueno, esa es mi postura.
No es extraño que no creamos en las palabras del resto, tanto así que necesitamos con cada nervio de nuestro cuerpo una demostración de lo que se dice realmente se sienta. Pero, ¿que pasa cuando después de relaciones fallidas y creencias de palabras falsas, realmente sentimos que alguien está siendo sincero? Creemos nuevamente. 
Y si, la posibilidad de salir herido existe, pero ¿y si no? ¿Y si realmente esta vez puede funcionar? Todo se trata de arriesgar y no ciegamente, sino arriesgar con las pruebas que tenemos frente a nosotros. Cuando confiamos en base a palabras y a intenciones de acción (seamos sinceros, a veces la intención está pero hay factores externos que ayudan a que no se logre la acción), el positivismo en esa relación (la que sea, en realidad no necesariamente debe ser amorosa) crece y ayuda a que avance.
Todos sabemos que la base de las relaciones son la confianza, el respeto y sobre todo la comunicación. Si uno no dice lo que quiere, lo que desea, lo que espera del otro, se pueden generar falsas expectativas e idealizaciones extremadamente altas, que a la hora de ver la realidad nos hace dar la cara contra el suelo.
Las relaciones no son complejas, nosotros las hacemos complejas inventando problemas y esquivando hablar de lo que nos molesta, lo que necesitamos del otro o como nos sentimos.


Los cambios en las relaciones existen para poner a prueba a los participantes, como lo encaremos va a hablar de la importancia que le damos a esa relación en nuestra vida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

#Girlboss, motherfucker.

Un olor especial.

If you have to ask it's because you already know?