El vacío entre el arte y el artista

Con el reciente fallecimiento de Diego Maradona, un ícono en Argentina y en el mundo, el país se ha divido (acá hago la exclusión del país porque generalmente en el exterior no se conocen los trapos sucios de los ídolos locales). Una muerte latente, punzante, tensa y predecible, sin duda. Una muerte que separó al arte del artista, donde su destreza de hace años eclipsó su humanidad. 


Entonces, la pregunta: ¿Perdonaremos a todos los artistas, deportistas y figuras públicas el daño que han hecho en su vida privada, simplemente por destacarse en algo particular? 


Lo irónico de su muerte es la fecha: 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación contra la violencia hacia la Mujer (o violencia de género). Quizá en el afuera se preguntarán ¿por qué la ironía? En Argentina fue conocido no solo por patear la pelota como nadie hasta la fecha, sino por actitudes misóginas, homofóbicas, abandonar a sus hijos y abusos físicos (e incluso ha salido a la luz más de una vez fotografías con, al parecer, menores sin ropa). No era una persona agradable, sin duda.

La ironía del fallecimiento de esta figura, la clara representación de lo que el machismo hace en una persona, en una sociedad, es tan simple que se explica sola. Estadísticamente, desde enero a septiembre de 2020 las llamadas a la línea telefónica para pedir ayuda fueron de 81.677 comunicaciones. Diariamente en abril hubo un promedio de 326 llamadas. Si quieren verlo por el lado del porcentaje es aún más claro: 89% de los llamados correspondieron a violencia doméstica, 67% violencia física, 36% violencia económica, 12% se comunicó por violencia sexual y un 14% reportó el uso de un arma de fuego o punzocortante. Sepan disculpar si no puedo empatizar con la muerte de una persona que ejerció alguna de estas formas de violencia (nadie está diciendo que no fuera buen jugador, no malinterpreten). Pero creo que si seguimos celebrando a nuestros ídolos más allá de lo que hicieron en su vida, no aprenderemos jamás, no habrá consecuencias para quienes siguen ejerciendo violencia hacia la mujer diaria y constantemente. 


Personalmente fue un día muy difícil para estar en redes sociales como Twitter, donde hombres pedían por favor que se respete la muerte, el duelo, el silencio. Y digo muy difícil porque piden algo que no otorgan. Se ríen cada vez que una mujer cuenta una situación donde sintió que su vida corría peligro, nos tratan de exageradas o paranoicas, nos cuestionan a donde fuimos, con quien, que teníamos puesto y de hecho, nos dicen que lo merecíamos. Cuestionan a donde estaban nuestras madres, pero cuando un hombre desaparece es una pena y hay que orar. Debemos orar y llorar la desaparición de cualquier persona, la perversión no debería tener diferencias de género. Las mujeres estamos enojadas y cansadas de que no nos respeten, de que nuestro dolor sea menor, de que nos tengamos que proteger entre nosotras y que cuando fallece alguien que representa parte del problema debamos respetarlo ¿por qué? ¿Qué hizo esa persona para merecer nuestro respeto? 

Quiero remarcar esto con un poco más de estadísticas:  91% de los agresores eran varones y el 44% de los casos involucraba a una ex pareja como agresor y casi en un mismo porcentaje (40%) el agresor era pareja actual. 2.091 personas en situación de violencia tenían medidas de protección vigentes, así que no se atrevan a decirnos que exageramos, que salir a manifestarnos pidiendo justicia y la parición de secuestradas no es la medida, que gritar hasta que la garganta arde no es la forma. Una vez lo pedimos tranquilas pero ya no hay espacio para la paz en nuestros cuerpos. A veces resulta increíble tener que pronunciar la palabra "por favor" antes de un "paren de matarnos y violentarnos".


Hasta que estos número no bajen no existirá cambio real y si debemos dejar de separar al artistas del arte para que sean enjuiciados por sus actos en su vida privada (o semi privada), que así sea. Ya no debería existir silencio ni complicidad en la vereda masculina porque sino, el cambio nunca se efectúa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

#Girlboss, motherfucker.

Un olor especial.

If you have to ask it's because you already know?