Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

Desconectarse para conectar

Últimamente no soy feliz con lo que escribo, simplemente porque a mi parecer no expresa nada. Es un nido vacío de palabras sin conexión. Donde antes podía hacer dos entradas en 15 minutos, ahora estoy 6 días para pensar que decir. Todo lo que tenía que decir, lo dije pero aún me queda una vida de puntos y comas frente a mi. Entonces, ¿Que sentír cuando ya no se siente nada? Estoy en un receso de emociones, por decirlo de alguna forma. Estoy desconectada de todo aquello que me traiga algún chispazo de sentimiento (y en algunos casos es beneficioso, por ejemplo, que me concentro más puntualmente en mi deber de trabajar y estudiar, sin ningún tipo de distracción emocional). Me resultó raro que el viernes por la noche, dentro de mi desconexión hacia todo me logré conectar justamente con eso. El único momento donde pude hacer click con algo fue, ni más ni menos, mientras veía como el viento nocturno se llevaba las nubes (o las traía). Es raro cuando uno se plantea lo que realmente sien

Be my Valentine

La semana pasada estuvimos en presencia de un día en donde la comercialización era el principal movimiento (sin cuidado, como el resto de los días festivos) y también la razón por la cual tantas personas nacen en noviembre, San Valentín . Lo que diferencia este día de los otros es la separación abismal entre las personas en cuanto al día en sí. Por un lado tenemos a aquellos que regalan chocolates, flores, cartas, dedican canciones, hacen gestos mas delicados que cualquier otro día. Por el otro, están aquellos que detestan ese día respaldandose con que solo es comercial y que el amor debería celebrarse todos los días. Son los mismos que en la calle separan a las parejas caminando por entre medio, resoplan cada vez que ven un puestito de flores y reniegan con las vidrieras teñidas de rojo y rosa. Ojo, los entiendo, yo también detestaba ese día por gracias a que tenía el corazón sumamente roto, pero aprendí algo muy importante a través de los años viendo como el patrón de actividades

Entre cajas y bolsas

Cajas, cajitas, cajones. Bolsas, bolsos, valijas. Perchas, camisas, vestidos. Zapatos de invierno, cajas de medio tiempo. Libros apilados, maquillajes enjaulados, cuadros guardados. Un par de remeras de todos los días, dos shorts, una pollera, la mochila del trabajo y nada más.  Subí el resto al camión y mandalo a esta dirección.  ¿A caso mi vida entraba en un par de cajas, unas cuantas bolsas y un camión pequeño? Si, de hecho, entraba mucho menos. ¿Que implica mudarse? No es simplemente trasladarse de un lugar a otro. Es hacer una limpieza profunda de lo acumulado, deshacerse de aquello que cargamos y que por comodidad no dejamos ir, soltar lo que guardábamos "por las dudas" , "porque quizá lo podemos usar en X ocasión" , es soltar. Se empieza de cero, se recetea una vida. Se acomoda de otra forma, esta vez, más adecuado a nuestra situación actual. Es mover las piezas internas para acomodar los muebles externos y que todo encaje, que todo este en su lugar, qu