Si la creencia toca tu puerta ¿Vas a ser Scrooge o un partidario de ella?

 En un año como el 2020 donde la pandemia nos ha atravesado en todos los ángulos posibles, existe cierta coherencia que de pronto seamos devotos a algo. Hay quienes han descubierto el tarotismo y el horóscopo -y con ello las lunas en escorpio y los eclipses solares de capricornio-, otros quienes han descubierto la fé cristiana a la vuelta de la esquina. También tenemos a quienes de pronto le encuentran sentido científico a todo y la racionalización es la capitana del barco llamada vida. Porque no hay nada mas místico que creer. Creer en Dios, el universo o el amor. 


Entonces, la pregunta ¿Si hemos encontrado el sentido a todo, si nuestra vida finalmente esta guiada por esta mística, esta fé y esta explicación, por qué seguimos dudando y juzgando las creencias ajenas? 


Entiendo a aquellos que no creen en nada (o no lo han descubierto aún) que juzguen a aquellos que sí, porque en definitiva el otro estaría teniendo algo que nosotros no y en cierto punto lo queremos, así que entiendo ese lado. Pero lo que no termino de entender es el constante cuestionamiento: "Ah, ¿crees en el horóscopo? ¿Sabías que no hay estudio que justifique eso, no?" Si, todos lo sabemos, no te preocupes que no es una cuestión de que las estrellas nos hablan y revelan el futuro. Si entiendo el cuestionamiento cuando hay ciertas incoherencias o que afectan a terceros (no quiero dar nombres, pero la biblia no cuenta con relatos muy coherentes, pero si les parece totalmente inapropiado que dos personas del mismos sexo estén juntas. Así mismo no andamos justificando los genocidios como obra de Dios porque no, asesinar masivamente en nombre de alguien más no me parece correcto). 

En épocas como estas, inconscientemente necesitamos aferrarnos a una creencia. Un Dios o una energía/fuerza del universo que nos está haciendo atravesar por todo esto. Ya sea para que aprendamos algo, para que dejemos ir algo, para que incluyamos algo, "porque no es nuestro momento" o por la excusa que se les ocurra. Créanme, entiendo esa necesidad de creer que "todo pasa por algo" y a veces aunque luchemos y racionalicemos, simplemente necesitamos aferrarnos a ese breve instante, de esa minúscula mística, para sobrevivir otro día. 

El ser humano tiene esa necesidad de controlar y racionalizar todo lo que está a nuestro alrededor. Usualmente es algo bueno, pero la situación es extraordinaria, así que necesitamos algo extraordinario en que creer. Juzgamos por conocimiento pero también porque nos da miedo que la creencia del otro sea acertada. Nos da miedo no tener la razón en algo tan fantástico y de película de Disney como lo puede ser el universo y "su plan". 


¿Mi recomendación? Creer en aquello que nos plazca. Seguir en la posición Scrooge-niana o Grinch-niana de la fé y las creencias simplemente llenan el cuerpo de mal humor, odio y cinismo. Y si hay algo que el 2020 nos ha demostrado es que un día las cosas pueden estar bien y al día siguiente nos encontramos con una "nueva normalidad". Creer en Dioses, el Universo, el amor o lo que nos nazca es nuestra forma de sobrellevar un año -y porque no una vida- difícil de digerir, es la forma de sacar el mejor provecho a una situación que parece (o parecía) no tener nada bueno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

#Girlboss, motherfucker.

Un olor especial.

If you have to ask it's because you already know?